“De eso se alcahueteria: de acontecer o no ser salvaje”. En esta alternativa, que vuelve a procurar el tema sobre la presion dentro de civilizacion asi como barbarie, la labor que Sarmiento emprende con su Facundo seria la de emplear la escritura de combatir a favor de la civilizacion. Por eso, el tono que impera en esta parte seria beligerante, y no ha transpirado se pone de manifiesto en el uso sobre recursos sobre la oratoria como la repeticion (“?Acaso porque la compai±ia seria ardua, seria Asi que absurda? ?Acaso por motivo de que el mal comienzo triunfa, se le ha de abandonar resignadamente el zona? ?Acaso…”), la exclamacion asi como el exigente: “?las dificultades se vencen, las contradicciones se acaban a fuerza de contradecirlas!” (pp.12, 14).
El motivo del telurismo, en otras palabras, la impronta que la tierra goza de acerca de las personas, se introduce aqui a traves de la figura de Facundo. En el, Sarmiento percibe al superior agente del ser nacional, y no ha transpirado en este tema recurre al motivo del enorme Hombre, aquel que conveniente encarna, “en dimensiones colosales”, las costumbres, las habitos y no ha transpirado las exigencias del pueblo argentino. En caso de que bien el meta ulterior del Facundo es adivinar el enigma que le presenta el gobierno sobre Rosas, unicamente Facundo es “expresion fiel sobre la modo sobre acontecer de un pueblo”, por motivo de que fue quien fue, “no por un siniestro sobre su caracter, sino por antecedentes inevitables asi como ajenos de su voluntad” (p.16). Weiterlesen